N.Vega: ires, venires y decires por la censura a Mauricio Otero, poeta osornino

REMITENTE:
Nicolás Vega
Berlin.
info@mineduc.cl;
CC a
alcaldia@municipalidadosorno.cl ;
admun@municipalidadosorno.cl
y otero.mauricio@gmail.com
Ministro de Educación de Chile
Martín Zilic:
Opinamos que en esta repartición del Estado de Derecho se debiera
reflexionar acerca de la ideología que fundamenta el proceso educacional
y lo que se considera "pedagógico" y "moral". El funcionario Municipal
Montesinos ha declarado "inmoral" el libro del poeta Otero.
.....No es inmoral o, por lo menos moralmente discutible, la exaltación del
patrioterismo cuando se muestran con todo orgullo en internet, las actividades
"pedagógicas" que consisten en la participación de los colegiales en eventos cívicos, marchando al ritmo de sones militares de bandas infantiles de "guerra"?
Sobre este tema, nos responderá con seguridad la N.U, organización que mantiene un
control estricto sobre los países que pervierten a los ninos, insuflándoles una conciencia y un comportamiento militarista o involucrándolos directamente en actos bélicos.
Un país, cuna de grandes poetas no puede permitir que la expresión cultural más alta del ser humano sea juzgada por pacatos.Toda censura nace del temor y de la envidia. La poesía subsistirá por sí misma porque es la última palabra a la que el ser humano puede recurrir.En una circunstancia así valdría citar a Emile Zola en 'J'acuse' : ¡Ah! se han agitado allí la demencia y la estupidez, maquinaciones locas, prácticas de baja policía, costumbres inquisitoriales; el placer de algunos tiranos que pisotean la nación, ahogando en su garganta el grito de verdad y de justicia bajo el pretexto, falso y sacrílego, de razón de estado...Es un crimen extraviar la opinión con tareas mortíferas que la pervierten y la conducen al delirio. Es un crimen envenenar a los pequeños y a los humildes, exasperando las pasiones de reacción y de intolerancia... Es un crimen explotar el patriotismo para trabajos de odio; y es un crimen, en fin, hacer del sable un dios moderno, mientras toda la ciencia humana emplea sus trabajos en una obra de verdad y de justicia."
Muy atentamente
Nicolás Vega
Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe UNESCO/Santiago -
Dirección: Enrique Delpiano 2058, Providencia, Santiago de Chile. Dirección Postal: Casilla 127, Correo 29, Providencia, Santiago de Chile. Teléfono: (56-2) 472 46 00 Fax: (56-2) 655 10 46 Correo Electrónico:unesco@unesco.cl
Directora: Ana Luiza Machado, machado@unesco.cl
Muy respetadas Sras/ Muy respetados Srs.
Pongo a disposición de Ustedes, un hecho paradigmático que delata el actual caos "valórico" de la Educación chilena. Se trata de la arbitraria denostación en contra de un libro de Poemas, del poeta Mauricio Otero, cuyos versos fueran declarados "inmorales" e indignos de ser tratados en los colegios municipales , por parte del jefe del DAEM de Osorno. El Sr. Langer, como "padre de familia", ayuda a condenar esa desleznable actitud, usando los dineros de la UNESCO en su artículo de su revista personal http://www.escritores.cl/ y en su blog
Me parece muy cuestionable que la UNESCO financie las actividades "culturales" promovidas como empresa "privada", con tan bajo nivel cultural, y que además se permite descalificar, sin capacidad científica alguna la producción literaria de un talentoso escritor.
Les ruego tomar en cuenta mi preocupación por las discutibles actividades "pedagógicas" que se realizan en los colegios de Chile, en función a crear en la mente de los colegiales una actitud militarista: me refiero a las bandas de "guerra". La sola designación de esos grupos, es ya obcena y realmente inmoral. La inmoralidad consiste en crear reflejos condicionados que disponen irracionalmente a la infancia a entusiasmarse por las "glorias" aparentes de la guerra.
Le comunico que el acto arbitrario del Sr. Montesinos no sólo implica una censura a la producción espiritual, sino también una injuria pública al intelecto. El poeta Otero está recibiendo adhesiones desde todos los puntos del planeta.
Todo esto revela, a mi entender, el estado miserable en que se encuentra el sistema educacional chileno, que cada día está siendo conquistado por dogmáticos, fanáticos y fundamentalistas, próceres de la moralina, que además han encontrado en el sistema educacional una fuente de enriquecimiento personal. Las últimas protestas estudiantiles, no fueron un hecho casual. Creo que fueron sólo los primeros temblores del cataclismo que se avecina, si el gobierno no sabe responder con un concepto renovador, y no sólo repartiendo más dinero.
Mi reverencial respeto por la UNESCO, me motiva para escribirles, antes dee hacerlo a los organismo pertinentes de la propia ONU, que condena la intolerancia, el fanatismo y la perversión de la infancia que induce a utilizarlos como carne de cañón en los conflictos armados..
Le saluda respetuosa y atentamente.
Nicolás Vega
Berlin.
Opinión
¿CENSURA O SENTIDO COMÚN?
Ha llegado hasta mis cibernáuticos oídos, es decir mis casillas de correo electrónico, ciertos reclamos sobre un supuesto atentado a la libertad de expresión por parte de una institución municipal y contra un escritor chileno. Algunos de ellos harto pasaditos de tono acusando a la institución de fundamentalista y de talibanes.
Me llegó también un comunicado de prensa de la Sech abogando por la libertad de expresión y solicitandoal Gobierno de Chile derogar la censura al poeta.
Entonces, decidí hacer algunas averiguaciones. Y esto fue con lo que me encontré.
La institución municipal le escribió al poeta diciendo lo siguiente:
“Analizado su texto por nuestros profesionales, se ha determinado que los poemas son algo complejos para ser comprendidos por jóvenes que se encuentran en periodo de formación, tanto literaria como valórica. Varias imágenes desmitificadoras requieren, para ser comprendidas cabalmente, ser leídas por personas con criterio formado.”
“ Entonces, cabe indicar que la no adquisición de su texto pasa por que, en opinión de nuestros profesionales, no es adecuado distribuirlo como apoyo pedagógico, sumado al hecho cierto de que para poder entregar un texto en nuestros establecimientos, es necesario además que el Ministerio de Educación lo avale como material didáctico auxiliar, cuestión que no ocurre con su libro.”
Este es parte del texto que fue censurado:
Plasma de ideas
En diamantes de suspiro
Universos se desangran
Ante la masturbación de Dios
“ yo desvirgué a María
Desde entonces ha llovido desde sus ojos Mi semén”
Ahora bien, después de esto pareciera que los que gritaron a viento y marea por los derechos de expresión del autor no conocen el texto cuestionado. De lo contrario habrían tenido, tal vez, otra postura.
Personalmente habría protestado si mis hijos escolares reciben un texto igual o parecido de parte de quienes supervisan la educación en mi comuna. Porque el texto puede ser muy creativo, pero coincido con la institución educativa de que no sería comprendido por personas que no tienen aún criterio formado.
Cada uno que saque las conclusiones que quiera, el debate está abierto. Yo solamente digo que la tolerancia sin límites es intolerable, que hay que saber discernir. Y que si de mi dependiera tampoco aceptaría dar estos versos a mis alumnos escolares, so pena de ser también calificado como fundamentalista o talibán.
Ernesto Langer Moreno
Editor
www.escritores.cl
RESPONDE NICOLÁS VEGA:
Remitente:
Nicolás VegaBerlin, 18.06.2006
Estimado Sr. Langer: Así como vamos y también como opinan algunas personas como Usted, en el futuro muy próximo, los colegiales sólo podrán leer (y aprender de memoria, como los mahometanos) el Nuevo Testamento (porque el Antiguo, es bastante « inmoral »: mucha violación, incesto, infanticidios, crímenes de guerra y holocaustos); como lectura adicional se podrán leer el Catecismo reformado por Woytila y muchos libros acerca de la supuesta « vida ejemplar » de los santos bastante discutibles, como el caso de “San” Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, que era un franquista fascista redomado.
Esto, por la siguiente razón (doy sólo algunos ejemplos): la novela "Coronación" de JoséDonoso, está llena de groserías y obscenidades que salen de la boca de una anciana aristocrática afectada de demencia senil.
En el cuento "Tocayos", Donoso describe la relación sexual entre dos adolescentes, la que se realiza de pie ("a la paraguaya", como se dice en Chile).
Con la publicación de mi carta en su blog, Usted demostrará que aún conserva en algún rincón de su espíritu, un criterio libre de prejuicios, porque mi intención es mantener con su persona un debate elevado. No le he escrito con la velada intención de menoscabar su autovaler o herir su dignidad.
Berlin.
Profesor de Filosofía.(Universidad de Chile).
Profesor de Filosofía, Sociología y Pedagogía - Colegio Regional Universitario - Osorno.
Postgrado en München (Filosofía, Literatura y Psicoanálisis)
Profesor de Filosofía Universidad de Chile Osorno.
Dirigente Campesino.
Dirigente Mapuche (San Juan de la Costa y Rio Blanco).
Asesor de la Federación de Sindicatos campesinos "Aucán"- Osorno. disuelta por la Dictadura.
Ex Subsecretario del Frente de Masas de Partido Socialista de Chile- Osorno.
Vicerrector de la Universidad de Chile- Osorno.Exonerado , ex preso político y expulsado de Chile (1975).
Exiliado en Alemania desde fines del 75.
Magister en Ciencias Históricas y Filológicas Universidad de Göttingen.
Ex-Docente de Cultura Latinoamericana Universidad de Gottingen.
Ex-Docente de Psicología de la Política-Instituto Superior de Educación Göttingen.
Doc. de Literatura e Historia Social de A. Latina (Universidad de Bremen).
Conferencista en centros culturales y universidades de Alemania.
Representante para Alemania de la "ONG, Unión de ex Prisioneros Políticos de Chile".
Director de la WEB de la Unexpp. : www.unexpp.cl
Editor del blog: http://nicolasvegaanjel.blogspot/
Sobre la censura a Mauricio Otero:
http://nicolasvegaanjel.blogspot.com/2006/05/poemas-inmorales-la-hoguera-un.html
ALGUNOS COMENTARIOS Y RESPUESTAS:
Anonym hat gesagt… (Anónimo ha dicho).
http://www.daemosorno.cl/
"No envien sus comentarios ya que tampoco estamos dispuestos a escucharlos"No es posible que no exista algun correo disponible!!!Tipico de dictadores!2:25 PM
Nicolás T. Vega Anjel Hat gesagt… (Ha dicho)
Alguien me puede ayudar a entender lo que quiere decir este/a Sr./a "Anónimo/a"?.
Parece que el comentario viene del DAEM, por lo tanto se espera que esa gente escriba con coherencia.
Qué significará la frase: "No es posible que no exista algún correo disponible!!"
Tampoco entendemos que nos traten de "dictadores", cuando son ellos, los representantes del sistema educacional municipal, los que se han permitido iniciar una cruzada de censura a los poetas, en nombre de la moral" y en nombre de sus "valores" (que nadie conoce, salvo cuando juran a Dios en vano) muy cercano al "Opium Dei".
No olvidar que "Opium Dei, Opium populi est".
Prof. de Filosofía.
MA.en Ciencias Históricas y Filológicas.
Licenciado en Letras.
Docente de la Universidad de Bremen: Facultad de Ciencias del Lenguaje y del Espíritu- Sección Romanística.
2:08 PM Nicolás T. Vega Anjel Hat gesagt…
Una exhortación a luchar contra la represión de la palabra. Berlin, 24.05.06.
NOTICIAS DE LA VOZ DE ALEMANIA (Die deutsche Welle)
El PEN se reúne en una Berlín reunificadaEl 72 Congreso anual del PEN tiene lugar en Berlín.Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:
El 72 Congreso anual del PEN tiene lugar en Berlín.
La reunión anual del club de poetas, ensayistas y novelistas tiene lugar esta vez en Berlín. Estos escritores debaten e intercambian por una semana en torno a escribir en un mundo sin paz.Con una exhortación a luchar contra la represión de la palabra, el presidente alemán, Horst Köhler, inauguró el 72 Congreso del PEN.
Este encuentro de la asociación internacional de poetas, ensayistas y novelistas (P.E.N) se realiza por primera vez en un Berlín reunificado, lo cual añade un encanto especial a la convocatoria anual del club que pretende aportar al ideal de una humanidad en paz y a la libertad de la palabra.
La libertad del hombre se manifiesta en la libertad de la palabra y la literatura", declaró el presidente Köhler, quien añadió que en Africa existen muchos autores bajo amenaza o en la cárcel. Coincidentemente, estos trabajadores y luchadores de, con y por la palabra se encuentran en territorio germano justo cuando pululan las críticas a los servicios secretos alemanes por haber espiado e intervenido conversaciones y correspondencia de escritores y periodistas, algo que ha sido duramente criticado por el Centro del PEN en Alemania y comparado por su secretario general, Wilfried Schoeller, con las prácticas usuales de la Stasi,(Ministerio de Seguridad Nacional, -de espionaje ciudadano) la policía secreta de la ex República Democrática Alemana.
Escribir en un mundo sin paz"
es el lema de este encuentro al que asisten 450 autores, ensayistas y poetas, provenientes de 80 países.Algunos de ellos serán recibidos por la canciller alemana, Angela Merkel como la sudafricana Nadine Gordimer (premio Nóbel de 1991), la holandesa Margriet de Moor, el húngaro Peter Nadas, A.L. Kennedy y el sueco Per Olov Enquist. Per Olov Enquist, El libro de Blanche y Marie Bildunterschrift: Per Olov Enquist, El libro de Blanche y Marie Todos, más allá de sus encuentros y debates a puerta cerrada, estarán en diversos eventos a disposición del público.
En Les presento se trata de que autores de mayor renombre introduzcan a escritores menos conocidos como Günter Grass a Eleonora Hummel; en Literaturas del mundo leerán autores de diferentes regiones, entre ellos estará Carmen Bullosa del área hispanoparlante; en la tarde de ensayistas, Escribir en un mundo sin paz, estará presente Sergio Ramírez; una tarde estará dedicada a la poesía y una noche a la literatura del Africa, un continente mancillado.2:23 PM
================================================
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home