Argentina: Corina Ríos denuncia ante el Tribunal de La Haya al Poder Judicial-Suprema Corte y Poder legislativo


Poder Judicial – Suprema Corte de Justicia
y al Poder Legislativo
Nuestra Constitución Nacional vigente, establece a través del Artículo 29:
Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, la responsabilidad y pena de los infames traidores a la Patria [2]
[1] Ningún Tribunal de Justicia puede considerar “fortuna” a los ahorros que hubiera o hubiese realizado un ciudadano, con el producido de su trabajo y que lo hubiera o hubiese depositado en un banco nacional o extranjero para su custodia a través de un contrato... máxime si se toma en cuenta que ese país (Argentina) no estaba en guerra con otro país que lo hubiera invadido, ni había sido azotado por desastre natural alguno: Terremoto, tsunami, huracán.
El Congreso de la Nación Argentina, durante el ‘2002, le concedió al Ejecutivo Nacional de entonces, Eduardo Duhalde, la facultad extraordinaria, la suma del poder público y la supremacía por la que la vida de los argentinos y extranjeros residentes, el honor y nuestros ahorros, fueron confiscados inconstitucionalmente
[2] Una nulidad insanable por la que nadie fue juzgado, ni se hizo responsable a pesar de haber sido infames traidores a la Patria
El 25 de mayo/2003, el Dr. Néstor Kirchner, asumió la administración de la Argentina, cambió a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia… Corte que avaló a través del fallo Bustos (26/10/2004) la nulidad insanable generada por la falta de respeto al Artículo 29… más el 14, 15, 16, y el 17: La propiedad es inviolable
A pesar de haber presentado nuestro recurso de amparo Nº 26.311/2002, y haber obtenido sentencia en las dos primeras instancias, por cuenta y orden del Poder Ejecutivo (Dr. Kirchner, hoy) el banco de la Provincia de Buenos Aires, presentó el “recurso extraordinario” para llevar mi situación a la Corte Suprema de Justicia donde está durmiendo o encajonado desde el mes de Marzo/2005, a pesar de todas las presentaciones de mi abogado patrocinante y de los abogados patrocinantes de los 40.000 amparos que están en la misma situación…
Es que denuncio los hechos ante ustedes Supremo Tribunal de Justicia de La Haya
Hace 52 meses que 40.000 ciudadanos estamos esperando que el Poder Judicial argentino dicte sus sentencias conforme a la Constitución Nacional
Las instancias en Argentina se han agotado.
A la espera de vuestra intervención para que se imparta justicia en la Argentina, los saluda con la consideración más distinguida
Corina Ríos DNI 4.482.250
Mayo 8 del 2006
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home